Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo se puede estimular la sedestación en el bebé?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 23/11/2023

Hay algunos ejercicios con los que los padres pueden incentivar a los bebés a que hagan ciertos movimientos que fortalecerán sus músculos (de cuello, espalda, brazos y abdominales) para favorecer que lleguen a adquirir la posición de sedestación. Entre ellos está:

  • Con una manta o alfombra (ideal si es una alfombra de juegos) y dejando al bebé boca abajo. Se le pueden ofrecer objetos para llamar su atención y que levante la cabeza o, incluso, intente agarrarlos. También se puede probar a tratar de que el bebé se dé la vuelta. Así el pequeño fortalecerá los músculos del cuello y de la espalda.
  • Sentar al bebé en el regazo y jugar con él cogiéndolo por la espalda y soltándolo unos segundos, a modo de ciertos juegos populares que se realizan mientras se canta una canción.

Posteriormente, cuando comience a mantenerse recto con apoyos, se le podrá estimular colocándole objetos cerca para que se incline a por ellos y luego vuelva a la posición inicial.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la sedestación y cuándo puede adquirirla el bebé? ( 83).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.