Una implantación embrionaria fuera del útero no se puede prevenir, pero sí es posible tener en cuenta los factores de riesgo para reducir la probabilidad de que ocurra. Además, cabe destacar la importancia de conocer la existencia de antecedentes de embarazo ectópico en la familia e informar al médico de cualquier anomalía lo antes posible.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son las causas y consecuencias del embarazo ectópico? ( 82).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV