Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca del tratamiento con metotrexato para el embarazo ectópico en este vídeo:
El metrotrexato es un fármaco que se administra con una inyección intramuscular y que detiene el avance de la gestación. Este fármaco es, por tanto, una opción muy utilizada para el tratamiento médico de embarazo ectópico cuando la mujer no presenta síntomas o solo presenta síntomas leves. El metotrexato suele ser empleado cuando la hCG tiene niveles inferiores a las 3000-5000 mUI/mL , aunque puede ser utilizado con niveles más altos. Pese a ello, no suele utilizarse cuando hay actividad cardíaca en el embarazo ectópico o cuando el saco gestacional tiene más de 4 cm de diámetro. Tras la administración del metotrexato, la paciente puede tener ciertos efectos adversos como dolor abdominal, molestias gastrointestinales, náuseas, vómitos y es imprescindible realizar un seguimiento de todos estos síntomas y comprobar que los niveles de hCG se van reduciendo hasta ser indetectables. Una vez iniciado el tratamiento con metotrexato. hay ocasiones en las que puede terminar siendo necesito recurrir a una cirugía. Esto ocurriría cuando durante el seguimiento de los niveles de hCG, se comprueba que los niveles no han ido disminuyendo al ritmo esperado o incluso han aumentado. Además, la paciente debe acudir inmediatamente a urgencias si tras la administración del metotrexato tiene dolor abdominal o se encuentra mareada porque el motivo de estos síntomas podría ser que el tratamiento no ha funcionado y que la trompa se ha roto.