Los movimientos del bebé en la semana 33 de gestación pueden ser algo diferentes a los percibidos en semanas anteriores, ya que el bebé cada vez va teniendo menos espacio en el interior del útero materno. Por ello, es posible que se perciba menor libertad en los movimientos del bebé y que, por tanto, estos se sientan de una manera más intensa.
En cualquier caso, el bebé debe seguir moviéndose y la mujer debe controlar sus movimientos de la manera que le haya recomendado el especialista que esté llevando su gestación. Si se detecta una menor actividad fetal, se debe acudir al hospital para que puedan comprobar que está todo bien.
Puedes leer el artículo completo en: Cambios en el bebé y molestias habituales en la semana 33 de embarazo ( 535).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV