Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta la forma de usar las inyecciones anticonceptivas:
Lo más habitual es que sea un especialista quien administre la inyección anticonceptiva en consulta. Sin embargo, en ciertas ocasiones, pues es posible que se explique a la mujer cómo hacerlo correctamente y que sea ella misma quien se aplique la inyección anticonceptiva en casa, aunque esto pues no es lo ideal.
En el caso de la inyección mensual, la primera inyección se suele aplicar entre el primer y el quinto día de menstruación. Puede ser recomendable que, según la situación de la mujer, se utilice preservativo durante los 7 días posteriores a la administración de la inyección, por lo que deberá consultar sobre este tema con el especialista. Posteriormente, la mujer solo deberá recordar ponerse una nueva inyección a los 30 días, independientemente de cuando le baje la regla. Por tanto, suele ser habitual ponerse la inyección el mismo día de cada mes (8 de agosto, 8 de septiembre, 8 de octubre y así sucesivamente).
En cuanto a la inyección trimestral, la primera inyección suele aplicarse entre el primer y el quinto día de menstruación y, de igual modo, puede ser recomendable utilizar preservativo si la mujer mantiene relaciones sexuales entre los 7 o 14 días posteriores a la inyección, por lo que conviene que consulte acerca de este tema con el especialista. Posteriormente, la mujer debe recordar administrarse una nueva inyección trimestral cada 12 semanas independientemente de cuándo le baje la menstruación. En este caso, también es habitual ponerse la inyección el mismo día del mes pero cada tres meses (por ejemplo, el 8 de agosto y el 8 de noviembre y así sucesivamente).