Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo el pronóstico que tienen las microdeleciones del cromosoma Y:
De modo general, el pronóstico reproductivo de los varones con infertilidad relacionada con el cromosoma Y puede variar dependiendo en que zona se encuentra la deleción.
Si la microdeleción se encuentra en AZFa o AZFbc, el pronóstico es poco favorable, ya que es poco probable que se encuentre en espermatozoides en la biopsia testicular y por eso esta no estaría indicada.
En el caso de que la microdeleción se encuentre en AZFc, lo que sería el caso más frecuente, pues es más habitual encontrar espermatozoides en la biopsia testicular o incluso en el eyaculado, los cuales pueden utilizarse para fecundar los ovocitos de la pareja mediante técnicas de reproducción asistida.
Las microdeleciones del cromosoma Y no tienen un tratamiento como tal. Sin embargo, en el caso de que puedan obtenerse espermatozoides, vía por biopsia testicular o en el eyaculad, estos podrán utilizarse para buscar un embarazo mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides o ICSI.
En el caso de varones oligozoospérmicos con microdeleciones en el cromosoma Y es posible incluso que la pareja se quede embarazada de forma natural, aunque está muy dificultado. Además, en este caso, sería recomendable la congelación de semen. De este modo, estos varones podrán ser padres en un futuro por técnicas de reproducción asistida pese a que su recuento espermático haya podido progresar poco a poco hacia la azoospermia.
No obstante, es muy importante que los varones diagnosticados de microdeleciones en el cromosoma Y reciban un adecuado consejo genético antes de buscar un embarazo ya que la alteración genética se transmitirá a los hijos varones.
Como alternativa, los varones a los que se les ha diagnosticado microdeleciones en el cromosoma Y también podrán ser padres recurriendo a la donación de semen o a la adopción.