Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuál es la diferencia entre fecundación e implantación?

Por Sara Salgado (embrióloga).
Última actualización: 09/08/2018

La fecundación es la unión entre el óvulo y el espermatozoide para crear un nuevo ser: el embrión, que se desarrollará a lo largo del embarazo. En cambio, la implantación es el proceso por el que el embrión entra en el endometrio (capa que recubre el útero internamente) para poder formar la placenta y así poder nutrirse y crecer durante el embarazo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la implantación del embrión y cuándo se produce? ( 268).
 Sara Salgado
Sara Salgado
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con Máster en Reproducción Humana Asistida por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Título de Experto Universitario en Técnicas de Diagnóstico Genético por la Universidad de Valencia (UV).
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con Máster en Reproducción Humana Asistida por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Título de Experto Universitario en Técnicas de Diagnóstico Genético por la Universidad de Valencia (UV).