Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acera de la eficacia de las pastillas anticonceptivas:
La píldora anticonceptiva es un método muy fiable para evitar un embarazo no deseado. Su eficacia se ha estimado en un 99% con un uso perfecto y un 91% con el uso habitual, ya que la eficacia de la píldora anticonceptiva depende de que se utilice correctamente y sin olvidos.
Además, hay otros factores que podrían interferir y reducir la eficacia de la píldora anticonceptiva. Entre ellos se encuentra:
Los vómitos y la diarrea. Si la mujer presenta vómitos o diarrea en las primeras 3-4 horas tras haberse tomado un comprimido, la situación es similar a Si se hubiera producido un olvido y se debe tomar un nuevo comprimido antes de que transcurran 12 horas excepto si se trataba de un comprimido placebo.
La hierba de San Juan. En ocasiones, se utilizan preparados con esta hierba para la depresión, pero podría interferir reducir la eficacia de la píldora anticonceptiva.
Algunos medicamentos como, por ejemplo, algunos utilizados para tratar la epilepsia, la tuberculosis y algunas infecciones como la del VIH o la hepatitis C..
Por tanto, cuando se van a tomar otros medicamentos o hierbas, lo ideal es consultar con el especialista por si hubiera que utilizar preservativo por una posible reducción en la eficacia de la píldora anticonceptiva.