No existen unas estadísticas exactas de la probabilidad de embarazo cuando se utiliza una estimulación ovárica suave. Sin embargo, la mayoría de estudios indican que la probabilidad de éxito de la mini-FIV es similar a la estimulación ovárica convencional.
Lo esencial es estudiar el perfil hormonal y la situación personal de cada paciente al detalle para lograr el mayor éxito, sea cual sea la técnica de estimulación ovárica empleada.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es una mini-FIV o fecundación in vitro suave? ( 262).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV