Con los incubadores convenionales, la selección embrionaria está basada en criterios morfológicos. Para ello, los embriones deben ser sacados del incubador y ser observados al microscopio. Todo este proceso podría alterar las condiciones de cultivo, por muy rápido que se realice.
Sin embargo, el Embryoscope permite el análisis de la cinética embrionaria. Además, se puede realizar una valoración en cualquier momento del desarrollo, sin necesidad de tener que sacar los embriones del incubador y, por tanto, sin alterar las condiciones de cultivo.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el Embryoscope y cuáles son sus ventajas en la FIV? ( 138).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV