Última actualización: 14/11/2018
Hay diversas causas que pueden dar lugar a la oligozoospermia y algunas son difíciles de diagnosticar. En general, se pueden dividir en causas pretesticulares, testiculares o postesticulares, en función de si existe una alteración hormonal, un problema en el testículo o una obstrucción, respectivamente.
Puedes seguir leyendo sobre esto en el siguiente enlace: Causas de la oligospermia.
Lectura recomendada: Diagnóstico de la oligospermia: seminograma y análisis hormonal.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.