Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las gonadotropinas más utilizadas en reproducción asistida?

Por Dra. Xinxin Lin (ginecóloga en Ginefiv Barcelona).
Última actualización: 02/03/2021

Las gonadotropinas son las hormonas que son secretadas por la hipófisis en condiciones naturales para la regulación del sistema reproductivo.

En los tratamientos de reproducción asistida las usamos para la estimulación controlada ovárica. Existen 5 tipos de gonadotropinas según el origen de estas:

  • Gonadotropinas menopáusicas humanas (HMG).
  • Gonadotropinas menopáusicas humanas altamente purificadas.
  • Gonadotropinas urinarias altamente purificadas.
  • Gonadotropinas recombinantes solas o combinadas.
  • Gonadotropinas recombinante de acción prolongada.

Las que se usan con más frecuencia son las recombinantes y también las menopáusicas humanas. La elección del tipo y dosis de gonadotropinas dependerá de la historia clínica de cada paciente, su edad y reserva ovárica.

Puedes leer el artículo completo en: Gonadotropinas: ¿Qué son y cuáles son sus funciones? ( 248).
Dra. Xinxin  Lin
Dra. Xinxin Lin
Ginecóloga en Ginefiv Barcelona
La Dra. Xinxin Lin es licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona y especialista en ginecología y reproducción asistida.
Número de colegiada: 48324
Ginecóloga. La Dra. Xinxin Lin es licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona y especialista en ginecología y reproducción asistida. Número de colegiada: 48324.