FAQs
138
X_logo
0

¿Cuáles son las limitaciones del Embryoscope?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 18/03/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo de las limitaciones del incubador Embryoscope.

El Embryoscope, a pesar de todas sus ventajas, también tiene algunas limitaciones que vamos a comentar.

- Los embriones no se pueden rotar para su evaluación, ya que se están evaluando a través de un vídeo. Esto es importante, ya que hay que tener en cuenta que los embriones son estructuras tridimensionales.

- También pueden aparecer burbujas en el medio de cultivo. Esto puede provocar que no se pueda observar algún evento durante el desarrollo de los embriones cuando la burbuja se interpone entre el embrión y la cámara.

- Y, por último, el encarecimiento de los tratamientos de FIV. El cultivo embrionario en Embryoscope tiene un mayor coste que en un incubador tradicional.

Además, existe un pequeño desfase de tiempo entre embriones, ya que todos los ovocitos no se microinyectan a la vez, sino uno a uno. Sin embargo, este desfase es tan mínimo que no afecta a los resultados.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el Embryoscope y cuáles son sus ventajas en la FIV? ( 221).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.