Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las principales indicaciones de la ICSI por infertilidad femenina?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 26/11/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta las principales indicaciones de la ICSI por causas femeninas:

Resulta más infrecuente encontrar una indicación específica femenina que requiera hacer una ICSI respecto a las masculinas.

No obstante, podemos nombrar los siguientes casos: obtención de un bajo número de ovocitos en la punción folicular, ovocitos con zona pelúcida engrosada y mala calidad ovocitaria.

El motivo de recurrir a la ICSI cuando se obtienen pocos óvulos o de mala calidad es intentar aumentar las posibilidades de fecundación. En las situaciones en las que la zona pelúcida de los óvulos esté engrosada, será complicado que los espermatozoides puedan atravesarla por sí mismos en un FIV convencional. Por tanto, es necesario microinyectarlos.

Puedes leer el artículo completo en: Indicaciones de la ICSI: ¿cuándo es necesario hacerla? ( 215).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.