FAQs
138
X_logo
0

¿Cuáles son las ventajas de la preparación al parto?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 08/04/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los beneficios de las clases de preparación al parto:

No todas las mujeres embarazadas deciden asistir a las sesiones preparo. Algunas, por ejemplo, eligen la opción de realizarlas online. No obstante, las sesiones grupales de preparación al parto tienen muchas ventajas. Ofrecen la posibilidad de conocer a otras mujeres en la misma situación, compartir experiencias e inquietudes y sentirse así un poco más acompañadas.

Otros beneficios de las clases de preparación al parto serían:

La elaboración de un plan de parto.

La posibilidad de resolver con un especialista todas las dudas sobre el embarazo, el parto, el puerperio y los primeros cuidados del bebé.

Hacer partícipe a la pareja en el embarazo y la llegada del bebé.

Saber reconocer las contracciones, si ha empezado el trabajo de parto o si ha llegado el momento de desplazarse al hospital.

Aprender técnicas de respiración y relajación que ayuden a aliviar el dolor practicar ejercicios y técnicas de masaje perineal para evitar la episiotomía.

Conseguir información de calidad para tomar decisiones informadas.

Y, por último, recibir consejos de gran utilidad para la crianza del bebé y para la recuperación postparto de la madre.

En definitiva, las clases preparto son muy completas. Son fundamentales sobre todo para las madres primerizas que se enfrentan por primera vez a un parto.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es la preparación al parto? – Teoría y práctica ( 96).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.