Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de los beneficios del porteo para el portador:
Entre los principales beneficios del porteo para la persona que portea podemos mencionar:
Favorece la libertad de movimiento, ya que el bebé estará atendido pero el porteador tiene las manos libres promueve la vinculación y el apego seguro.
También favorece el establecimiento de un vínculo mayor con el otro progenitor. El porteo también ayuda a reconocer qué quiere el bebé al mínimo signo que este haga y reduce la depresión postparto.
Finalmente, el porteo también puede ser beneficioso para la musculatura de la espalda del porteador siempre que este se haga correctamente de manera ergonómica y con un portabebés homologado.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué beneficios tiene el porteo? ¿Cómo elegir el portabebés? ( 82).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV