Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los aspectos legales acerca de la donación de óvulos en España. Tal y como nos dice Silvia:
La donación de óvulos en España está regulada sobre la Ley acerca de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida, la ley 14/2006. Esta ley habla de la donación como un acto de carácter anónimo, altruista, voluntario y formal entre la donante de óvulos y el centro donde se realiza la donación. La condición más destacada sobre la donación de óvulos que se incluyen en esta ley son las siguientes. La donación de óvulos es un acto anónimo donde la donante no conocerá a la mujer o pareja receptora ni viceversa. Será el personal de la clínica de fertilidad quien se encargue de la elección de la donante y su adjudicación a una receptora determinada. Para ello, se basará en las características fenotípicas, como el color de pelo o de ojos, e inmunológicas (compatibilidad de grupo sanguíneo y factor Rh). La donación de óvulos es un acto altruista, por lo que está prohibido captar a las donantes mediante el aporte de un beneficio económico. Esto quiere decir que no se puede recibir dinero por los óvulos donados. Sin embargo, sí que se permite dar a la donante una compensación económica por los gastos que se hayan podido derivar del proceso de la donación. Además, la donante deberá firmar un consentimiento informado por el que acceder a donar sus óvulos de manera libre. voluntaria y sin coacción. Por ello, otro aspecto importante es que la candidata a donante conozca toda la información relativa al proceso y lo que ello implica. Además, según se indica en la misma ley, la candidata a donante de óvulos debe tener más de 18 años, buena salud física y emocional y plena capacidad de obrar. Por este motivo, será evaluada mediante distintas pruebas médicas y entrevistas psicológicas que garanticen que está capacitada para ser donante con total seguridad tanto para ella como para la receptora.