Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los beneficios de contar el tratamiento de reproducción asistida?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 15/02/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta algunos beneficios de contar que se está en un tratamiento de reproducción asistida:

En primer lugar, una de las principales ventajas de contar a alguien cercano que la pareja tiene problemas de fertilidad y que han decidido acudir a las técnicas de reproducción asistida es que obtendrán, generalmente, un apoyo emocional importante. Así, no tendrán que ocultar los distintos estados de ánimo por los que pasen durante todo el tratamiento. Además, evitarán pasar por momentos que pueden ser duros y complicados en soledad.

Por otro lado, será un alivio en las reuniones familiares o con amigos, que dejarán de hacer preguntas indiscretas y que hacen sentir incómoda a la pareja acerca de cuándo tienen pensado tener hijos.

De esta forma, también se elimina el miedo a que se descubra todo. Si la pareja habla con naturalidad del tema, no tendrá que poner excusas a familiares y amigos cuando deba acudir a la clínica o inyectarse la medicación.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Contamos que estamos en un tratamiento de fertilidad? ¿A quién? ( 121).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.