Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de las ventajas que supone practicar deporte en el postparto:
Realizar ejercicio moderado de manera regular siempre es beneficioso. Sin embargo, tras dar a luz, la actividad física guiada por un profesional y dirigida inicialmente a recuperar suelo pélvico y abdomen en el postparto tiene muchos beneficios para la mujer. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- Cuida la salud cardiovascular y mejora la circulación de la sangre para evitar la formación de coágulos sanguíneos.
- Mantiene a la mujer en buena forma física y fortalece los músculos que se han podido ver más afectados en el embarazo y el parto.
- Evita las posibles pérdidas de orina postparto si el suelo pélvico se recupera correctamente.
- Favorece la pérdida de peso y evita retener el peso ganado en la gestación.
- Aporta sensación de vitalidad y la mujer está más activa y con más energía.
- Alivia posibles molestias de espalda y piernas por la sobrecarga producida en el embarazo.
- Ayuda a descansar mejor y a tener una mejor calidad del sueño.
- Mejora el estado de ánimo, disminuye el estrés y ayuda a prevenir la depresión postparto y a reducir sus síntomas.
Por tanto, el deporte en el postparto ofrece muchos beneficios a la mujer a nivel físico, pero también en el aspecto psicológico y en su bienestar emocional. No obstante, para que la recuperación sea correcta y segura, se deben seguir las pautas de un profesional en ejercicio postparto.