El bebé ya ha nacido y ahora la mamá desea volver a tener nuevamente su esbelta figura, la mejor opción es el ejercicio físico.
Si el parto fue normal la actividad física podrá comenzarse a las 24 horas, pero si el parto fue quirúrgico deberá esperar la autorización del médico.
A continuación tienes un índice con los 5 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 4.
- 5.
Ejercicios
Algunos de los ejercicios que los médicos recomiendan como para comenzar la actividad física después del nacimiento del bebé son:
- Mover los dedos de los pies flexionando los tobillos, empujar los pies contra el borde de la cama y voltear el cuerpo de un lado hacia el otro. Todo esto hacerlo de manera lenta.
- Tendida sobre la espalda, flexionar las rodillas, extender una pierna y después la otra, intentar contraer ligeramente el abdomen. Este ejercicio debe hacerse con mucha precaución y sin esforzarse demasiado.
- Idéntica posición que la anterior, rodillas flexionadas y pies apoyados sobre la cama, así, intentará levantar la cabeza por aproximadamente unos 30 segundos.
- Tendida sobre la espalda, rodillas flexionadas contraer el abdomen, al mismo tiempo estirar un brazo sobre el cuerpo hasta el borde contrario de la cama. Hacerlo 10 veces con los dos brazos.
- Respiración diafragmática, para hacer este ejercicio las manos se colocan sobre el abdomen y podrá notar como se va levantando, la respiración se hará por la nariz. Deben hacerse dos o tres respiraciones profundas para no causar una hiperventilación.
Ventajas
Los beneficios de la gimnasia post parto es que también hace muy bien a la circulación, sobre todo en las piernas, previniendo la posible formación de coágulos sanguíneos.
Cuando comienza con el entrenamiento físico, la mujer no sentirá demasiado los músculos, sin embargo, al continuar con los ejercicios notará una mejoría en los dolores de espalda y también comenzarán a endurecerse las partes que se encuentran flácidas.
Por otro lado, al hacer los ejercicios se liberan endorfinas que mejoran el estado de ánimo.
A medida que pasan los días y el cuerpo se encuentra con menos dolores se van agregando otros ejercicios hasta llegar a una rutina completa.
Ejercicios posparto
En el parto natural se requiere de un importante esfuerzo de toda la musculatura del suelo pélvico, por este motivo se recomienda que tras el parto se realicen ejercicios para fortalecerlos y así evitar padecer incontinencia urinaria en el futuro.
Zona pélvica
Los ejercicios recomendados consisten en contraer y relajar los músculos de la zona pélvica. Se ha de evitar contraer otros músculos que nada tienen que ver con el objetivo que pretendemos de fortalecer dicha zona, como son los del glúteo o nalgas, muslos, abdominales o vientre.
A los seis meses después del parto se podrán realizar abdominales. Este ejercicio específico de tonificación y fortalecimiento ayuda a mantener un vientre plano.
Pechos
El pecho también es otra de las zonas que también sale perjudicada después del parto. Las mamas aumentan en tamaño durante la lactancia con la subida de la leche, pero cuando ésta finaliza quedan caídos y flácidos.
Mediante sencillos ejercicios se han de fortalecer los músculos que sostienen la glándula mamaria, de esta forma se podrá mantener en su sitio. El uso continuado de un sujetador cómodo ayuda a prevenir también la caída del pecho.
Alimentación
El control de la alimentación es esencial, sobre todo cuando se está dando de mamar. No se debe empezar ningún tipo de dieta en este período, se ha de tener en cuenta que dar el pecho ayuda a la madre a recuperar el peso con mayor facilidad, ya que producir leche elimina reservas de grasa almacenadas.
Andar también se recomienda resultando el mejor ejercicio cardiovascular durante esta etapa.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
el ejercicio es necesario para ayudar a recuperar la figura, yo engordé 23 ilos y al año, recuperé mi peso.