Los cambios fisiológicos que suelen producirse en el tercer trimestre de gestación están muy relacionados con el aumento del tamaño del útero.
Entre los principales, podemos mencionar:
- Enlentecimiento del tránsito intestinal por la presión que ejerce el útero sobre el intestino.
- Sensación de ahogo y falta de aire, porque el aumento en el tamaño del útero hace que el diafragma ascienda y que haya una menor capacidad pulmonar.
- Cambio en el centro de gravedad de la mujer, para compensar el aumento de tamaño de la barriga y mantener el equilibrio.
- Mayor frecuencia de micción, por la presión del útero sobre la vejiga.
- Hinchazón de pies, tobillos y piernas, por las dificultades en el retorno venoso.
Además, es posible observar que las mamas han comenzado la secreción de calostro.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué cambios fisiológicos ocurren durante el embarazo? ( 79).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV