Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre los efectos de la inyección de hormona Gonadotropina Coriónica humana o hCG en la mujer:
La hormona hCG tiene similitud, tanto en estructura como en actividad biológica, con la hormona luteinizante o LH. Es por esto que, con la administración de hCG exógena, se simula el pico preovulatorio de LH que ocurre durante un ciclo menstrual normal.
De este modo, con la inyección de hCG se desencadenan una serie de reacciones que van a producir los siguientes efectos en la mujer: la maduración final de los folículos y la degradación de la pared folicular, la ovulación, es decir, la expulsión del óvulo, y, además, la formación del cuerpo lúteo.
Hay que tener en cuenta que la ovulación se va a producir unas 36-40 horas después de la administración de la hCG. Esto es muy importante porque, en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV), habrá que programar la punción ovárica antes de que se cumpla este tiempo, para así poder obtener los óvulos del ovario antes de que sean liberados a la trompa de Falopio.
![Silvia Azaña Gutiérrez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2021/04/Foto Silvia-122x122.jpg)