El uso prolongado de estrógenos puede causar algunos efectos adversos sobre la persona como, por ejemplo, dolor de cabeza, molestias en los pechos, mareos y vómitos, alteraciones gastrointestinales, gases, crecimiento de vello, cambios en el deseo sexual, etc.
En los casos más graves, los fármacos con estrógenos pueden provocar pérdida del apetito, debilidad, urticaria, hinchazón abdominal, dolor en articulaciones, etc.
Por esta razón, un tratamiento a base de estrógenos debe aplicarse siempre bajo prescripción médica.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué son los estrógenos? – Tipos, funciones y fármacos ( 148).
Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV