Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los factores de riesgo del embarazo ectópico?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 17/12/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los principales factores de riesgo para el embarazo extrauterino o ectópico:

Embarazo ectópico o extrauterino es el nombre que recibe una complicación del embarazo producida cuando el embrión implanta fuera del útero. La localización más frecuente de un embarazo ectópico es la trompa de Falopio en un 95% de los casos. No obstante, es posible que el embarazo ectópico se encuentre en otras localizaciones como la cavidad abdominal, el cuello uterino o el ovario.

Entre los factores de riesgo que se ha descrito que podrían aumentar la probabilidad de tener un embarazo ectópico se encuentran los siguientes:

- Factor tubárico: salpingitis, defectos congénitos en las trompas...
- Cirugía pélvica o abdominal.
- Enfermedad inflamatoria pélvica.
- Endometriosis.
- Edad materna superior a 35 años.
- Tabaquismo.
- Embarazo con dispositivo intrauterino (DIU).
- Embarazo ectópico previo y técnicas de reproducción asistida.

Puedes leer el artículo completo en: Técnicas de reproducción asistida y riesgo de embarazo ectópico ( 70).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.