Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los niveles normales de colesterol?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 14/03/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre los niveles normales de colesterol:

El colesterol es un lípido necesario en nuestro organismo, ya que forma parte de las membranas celulares y, además, se utiliza para producir otros compuestos como, por ejemplo, las hormonas esteroideas (entre las que se encuentran los andrógenos, los estrógenos y los progestágenos).

Para conocer los niveles de colesterol, se pueden evaluar a través de un análisis de sangre, en cuyos resultados suelen aparecer tres parámetros:

  • Colesterol total, que debe ser inferior a 200 mg/dl.
  • Colesterol LDL, que es el conocido como colesterol malo y se corresponde a las lipoproteínas de baja densidad. Debería estar por debajo de 100 mg/dl.
  • Colesterol HDL, también conocido como el colesterol bueno, que corresponde a las lipoproteínas de alta densidad y cuyos valores deben ser superiores a 35 mg/dl en hombres y a 40 mg/dl en mujeres.

Estas lipoproteínas se encargan de transportar el colesterol. Las LDL lo van a hacer desde el hígado a los tejidos y las HDL van a hacer el recorrido inverso.

En este punto, es importante mencionar que, aunque el colesterol se sintetiza en el hígado, también contribuye a los valores totales de colesterol el que ingerimos mediante la dieta.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo afectan los niveles de colesterol en el embarazo? ( 116).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.