FAQs
138
0

¿Cuáles son los riesgos jurídicos de donar ovocitos?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 23/04/2025

Cuando una mujer va a donar sus óvulos, previamente deberá firmar una serie de consentimientos informados donde se detallan todos los aspectos relacionados con los fines y las consecuencias de la donación de óvulos.

Tal y como está establecido en la Ley 14/2006, la donación de óvulos en España es totalmente anónima y, por tanto, se debe garantizar la confidencialidad de la donante. Sin embargo, los hijos nacidos por ovodonación tienen derecho a obtener información general de los donantes que no incluya su identidad. Además, esta ley incluye una excepción:

En circunstancias extraordinarias que comporten un peligro cierto para la vida o la salud del hijo o cuando proceda con arreglo a las Leyes procesales penales, podrá revelarse la identidad de los donantes, siempre que dicha revelación sea indispensable para evitar el peligro o para conseguir el fin legal propuesto.

Puedes leer el artículo completo en: Donación de óvulos: requisitos, procedimiento y compensación ( 763).
Puedes leer el artículo completo en: Riesgos y consecuencias de la donación de óvulos en las donantes ( 200).
Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.