Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los riesgos o efectos adversos del PRGF en reproducción asistida?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/09/2022

La inoculación de plasma rico en factores de crecimiento, pese a que es bastante novedosa en el campo de la reproducción asistida, ha demostrado ser una técnica segura en otras aplicaciones en medicina regenerativa.

Además, debido a que el PRGF es autólogo, es decir, procede de la misma paciente a la que se inocula, se reducen los riesgos de reacciones adversas de rechazo y la trasmisión de posibles enfermedades.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.