Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los síntomas de un coágulo sanguíneo en el embarazo o postparto?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/06/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en el siguiente vídeo acerca de los síntomas de un posible coágulo durante el embarazo o tras el parto:

Es posible que el coágulo se produzca en las venas profundas de las piernas (también puede ocurrir en el brazo) lo que se denomina como trombosis venosa profunda. El coágulo puede dificultar el flujo sanguíneo o bloquearlo totalmente. Por ello, se recomienda acudir al hospital cuanto antes si se presentan síntomas como inflamación hinchazón de la pierna o brazo afectado, dolor, sensibilidad cuando se toca el área afectada, zona caliente y piel enrojecida o que ha cambiado de color.

Sin embargo, estos coágulos pueden desprenderse y llegar por los vasos sanguíneos al pulmón. Esta situación produce una embolia pulmonar (el coágulo se queda en un vaso sanguíneo del pulmón y bloquea el flujo), que es grave e incluso mortal. Sus síntomas son dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, tos con sangre y frecuencia cardíaca rápida o irregular. De igual modo, ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir al hospital urgentemente.

Puedes leer el artículo completo en: Riesgo de coágulos sanguíneos en el embarazo y después del parto ( 87).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.