Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son los síntomas del herpes genital?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 08/02/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de los diferentes síntomas que puede causar el herpes genital:

Es posible que tras la infección por el virus del herpes simple no se presente en síntomas o que estos sean muy leves, lo que hace que pasen desapercibidos o que se atribuyan a otras causas. Por ello, es bastante común que una persona con herpes genital tenga esta infección de transmisión sexual sin saberlo.

En el caso de presentar síntomas estos pueden ser: dolor, picor, ardor genital, ampollas pequeñas de color claro en la zona genital o anal, también pueden aparecer en las nalgas o en la cara interna de los muslos que dan lugar a llagas o úlceras dolorosas cuando se rompen y posteriormente a costras en el proceso de curación, ganglios de la ingle inflamados, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar... siendo estos síntomas más comunes en el brote inicial. Lo habitual es que los síntomas se manifiesten entre 2 -12 días tras la infección.

Sin embargo, este virus puede estar inactivo durante años sin que la persona presente síntomas, lo que hace difícil establecer cuando se produjo la infección.

Puedes leer el artículo completo en: Herpes genital: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Tiene tratamiento? ( 212).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.