Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo de los síntomas normales en la semana 36 de embarazo:
En la semana 36 de embarazo puede que el bebé encaje la cabeza en la pelvis materna. Cuando esto pase, la embarazada notará la barriga más baja y, debido a ello, es posible que tenga menos dificultades para respirar y que se alivien molestias como la acidez estomacal.
En cambio, el encajamiento del bebé aumentará la presión en la pelvis y puede hacer que la mujer tenga molestias para moverse e, incluso, caminar. Además, la embarazada sentirá ganas de orinar más frecuentemente.
No obstante, otros posibles síntomas o molestias de la semana 36 de embarazo son:
- Dolor de espalda.
- Pesadez, cansancio.
- Molestias en la vagina y flujo vaginal aumentado.
- Dificultades para dormir.
- Retención de líquidos, hinchazón y molestias en las piernas, como calambres y varices.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Estreñimiento y hemorroides.
- Estrías.
- Posible secreción de calostro.
Además, en esta recta final del embarazo, la mujer puede notar contracciones. Lo más habitual es que se trate de contracciones de Braxton Hicks, que se sienten como que el vientre se pone duro, pero de manera irregular. Además, estas contracciones no aumentan en frecuencia ni en intensidad, a diferencia de las contracciones de parto que sí lo hacen. En el caso de aparecer contracciones de parto, la embarazada debe acudir cuanto antes al especialista.