Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de las manifestaciones clínicas del hidrocele en el varón y de la forma de diagnóstico:
Las manifestaciones clínicas del hidrocele son la inflamación o hinchazón indolora del testículo afectado o de ambos testículos, en el caso de que el hidrocele sea bilateral. En algunas ocasiones, esta inflamación puede causar dolor y enrojecimiento de la zona. No obstante, generalmente, estos síntomas son leves y no impiden la realización de las rutinas diarias.
El diagnóstico del hidrocele debe hacerse por parte de un urólogo, el cual realizará las siguientes pruebas:
- Palpación: el líquido circulante hace que el testículo sea muy blando y no se note al tocarlo. Al palpar más detenidamente la bolsa escrotal, el especialista percibirá la hinchazón, pero que el testículo tiene un tamaño normal en el interior del escroto.
- Transiluminación del escroto: es una prueba diagnóstica que consiste en la aplicación de una fuente de luz detrás de la bolsa escrotal para alumbrar. Cuando hay hidrocele testicular, el escroto se ilumina porque está lleno de líquido transparente.
- Ecografía: se utiliza para firmar el diagnóstico y para comprobar que no existe un tumor testicular.
Además de estas pruebas, el especialista también puede indicar la realización de un análisis de sangre y de orina para comprobar si existe una infección como posible causa del hidrocele.