Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuándo hacer un test prenatal no invasivo?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 15/05/2018

Hoy en día este test no invasivo se realiza generalmente en las embarazadas que obtienen resultados de riesgo en el estudio del triple screening del primer trimestre. La sensibilidad obtenida para el análisis de las trisomías 21, 18 y 13 es superior al 99%.

No obstante, cualquier mujer que lo desee puede hacerlo para su mayor tranquilidad, aunque no se trate de un embarazo de riesgo.

En caso de que el test resultara positivo, sería necesario confirmarlo con las técnicas invasivas de diagnóstico prenatal (amniocentesis y biopsia de corion).

Puedes leer el artículo completo en: Test prenatal no invasivo en sangre materna: ventajas e indicaciones ( 59).
 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.