Las gonadotropinas son hormonas que se utilizan para estimular los ovarios fundamentalmente, y eventualmente para estimular la producción de espermatozoides en varones.
En las mujeres que necesiten realizar un tratamiento de reproducción asistida para quedarse embarazadas, ya sea inseminación artificial o fecundación in vitro, se necesitan las gonadotropinas para poder estimular el crecimiento de los óvulos.
Las gonadotropinas son hormonas que se administran con inyecciones subcutáneas y es la propia paciente quien se las administra con ayuda de unos dispositivos muy fáciles de utilizar. Según el tratamiento y el caso particular, el médico elegirá las dosis pertinentes de gonadotropinas.
Los efectos secundarios de estas hormonas suelen ser labilidad emocional y cambios de humor, cefalea y los últimos días de los tratamientos distensión abdominal y sensaciones parecidas a la menstruación.
Es muy importante utilizar las gonadotropinas únicamente bajo prescripción médica, con controles ecográficos para evaluar la respuesta de folículos en los ovarios y indicar los días a administrar y la dosis.