Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuándo y cómo comenzar a hacer ejercicio postparto?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/11/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo cuándo es el momento indicado para comenzar a practicar deporte después del parto:

Tras dar a luz, comienza un periodo conocido como puerperio en el que el organismo de la mujer comienza poco a poco a volver a su estado previo al embarazo. Este periodo abarca unas 6 semanas si el parto ha sido vaginal (o unas 8 semanas si ha sido mediante cesárea). El final del puerperio va a marcar cambios en la actividad física que puede realizar la mujer.

En el puerperio, el suelo pélvico y los músculos del abdomen se están recuperando del esfuerzo al que se han sometido durante el embarazo y el parto. Por ello, estas primeras 6 o 8semanas postparto deben ser un periodo de cierto reposo. Se debe permitir que el cuerpo descanse y evitar la actividad física, ya que solo pélvico y abdomen están debilitados.

No obstante, aún evitando la actividad física propiamente dicha, el reposo durante el puerperio debe ser un reposo activo. La mujer puede realizar sus rutinas diarias en casa y con su bebé e, incluso, añadir algunos ejercicios de movilidad enfocados en la mitad superior del cuerpo.

Cuando el puerperio y la recuperación de la mujer hayan avanzado un poco más, a las dos semanas después del parto, se pueden dar algunos paseos con el bebé. Estos paseos deben ser breves y parando cuando sea necesario, sin forzar, ya que no se realizan como deporte, sino como distracción y para moverse un poco. Además, en este momento, quizá la matrona ha dado las pautas para iniciar algunos ejercicios para activar el suelo pélvico.

Cuando termina el puerperio, es decir, a las 6 o 8 semanas postparto (según si el parto ha sido vaginal o por cesárea), antes de practicar otra actividad física es esencial que la mujer comience primero a practicar ejercicios dirigidos a recuperar por completo su abdomen y suelo pélvico.

Esta recuperación puede requerir de más o menos tiempo según la situación particular de cada mujer (de su forma física antes y durante el embarazo, de cómo ha sido el parto...). Sin embargo, siempre debería realizarse para evitar posibles problemas como incontinencia.

Lo ideal es que este trabajo de recuperación de suelo pélvico y abdomen después del parto se inicie con la autorización del ginecólogo y después de una valoración por parte de un fisioterapeuta especializado en postparto. Así, este especialista podrá adaptar los ejercicios de recuperación a las necesidades de la mujer (el estado de su suelo pélvico, si existe diástasis abdominal...).

Posteriormente, una vez que el estado del suelo pélvico y del abdomen lo permita, la mujer puede decidir introducir paulatinamente otros ejercicios para retomar poco a poco o iniciar la práctica de deporte de manera normal.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Se puede hacer ejercicio después del embarazo y del parto? ( 49).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.