Lo más común es que el embarazo extrauterino no vaya más allá del primer trimestre de gestación.
Si una mujer presenta un embarazo ectópico, comenzará a sangrar y a tener fuertes molestias en la semana 6 o 7 de gestación. Esto va a conllevar a un aborto espontáneo o a que la paciente acuda al hospital para comunicar lo que le está sucediendo.
Conforme los especialistas diagnostiquen el embarazo extrauterino, la mujer se administrará fármacos quimioterapéuticos o se someterá a una intervención quirúrgica.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el embarazo ectópico? – Tipos, síntomas y diagnóstico ( 281).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV