FAQs
138
0

¿Cuánto tiempo se recomienda esperar entre dos estimulaciones ováricas?

Por Dra. Katharina Spies (ginecóloga en Vida Fertility Institute Madrid).
Última actualización: 05/09/2023

La estimulación ovárica para un ciclo de FIV o de vitrificación de ovocitos se realiza normalmente durante la fase folicular del ciclo, empezando la estimulación en el segundo o tercer día del ciclo. Suele durar de media unos 10-12 días y termina con la punción ovárica para extraer los ovocitos.

En caso de seguir el tratamiento con una transferencia embrionaria en el mismo ciclo, la paciente empieza con la toma de progesterona el día de la punción por la tarde. En caso contrario, por ejemplo, si se trata de vitrificación de ovocitos o de vitrificar embriones para realizar el diagnóstico genético preimplantacional, no es necesario añadir la progesterona. Normalmente, la paciente tendrá un sangrado unos 5-7 días después de la punción.

Hay pacientes a las que les interesa hacer varias estimulaciones seguidas, por ejemplo, pacientes que van a iniciar un tratamiento oncológico y quieren vitrificar ovocitos antes o pacientes interesadas en acumular embriones (“embryobanking”) para realizar el análisis genético. En estos casos se realiza una ecografía cuando la paciente haya tenido el sangrado y si no quedan restos de estimulación del ciclo previo y la paciente se encuentra bien, se podría iniciar directamente un nuevo ciclo de estimulación ovárica. Se puede incluso iniciar un tratamiento con progesterona durante unos días para retrasar un poco el sangrado y dar tiempo a una mejor recuperación.

Imagen: Tiempo de espera entre dos estimulaciones

Si la paciente no se encuentra bien, tiene síntomas de hiperestimulación o hallazgos ecográficos de hiperestimulación/restos de estimulación (ovarios grandes, folículos de > 10mm, líquido libre) se recomendaría dejar pasar un ciclo completo e iniciar el tratamiento tras aproximadamente un mes.

También existe el protocolo llamado Dual Stim que está indicado cuando hay una gran asincronía en el tamaño folicular. En este caso, en la primera punción se extraen solamente los ovocitos de los folículos que miden mínimo 14 mm, dejando los folículos mas pequeños sin puncionar. 5 días después de la punción se reinicia la estimulación, para hacer crecer los folículos restantes y llegar a la punción. En el protocolo de Dual Stim no se puede realizar una transferencia embrionaria en el mismo ciclo de estimulación.

En general, no existe un tiempo mínimo entre una estimulación y la siguiente, ya que existen diferentes protocolos que se pueden ajustar a las necesidades de cada paciente para obtener el mayor beneficio sin perjudicar su salud.

Dra.  Katharina  Spies
Dra. Katharina Spies
Ginecóloga en Vida Fertility Institute Madrid
La Dra. Katharina Spies es licenciada en Medicina en una Universidad Alemana y es su lengua nativa. Además, la doctora habla otros idiomas como el inglés, el español y el francés, entre otros. Actualmente, la Dra. Spies es la directora médica de la clínica Vida Fertility de Madrid.
Nº de colegiada: 282867990
Ginecóloga. La Dra. Katharina Spies es licenciada en Medicina en una Universidad Alemana y es su lengua nativa. Además, la doctora habla otros idiomas como el inglés, el español y el francés, entre otros. Actualmente, la Dra. Spies es la directora médica de la clínica Vida Fertility de Madrid. Nº de colegiada: 282867990.