Diversos estudios realizados recomiendan que el número de ovocitos que se debería almacenar es entre 20 y 25 si la mujer tiene menos de 35 años. Si se supera esa edad habría que vitrificar una mayor cantidad, ya que habrá menos óvulos de buena calidad. Aunque siempre debe quedar claro a la paciente que estos ovocitos crioconservados le darán la posibilidad de realizar una fecundación in vitro en el futuro, y que tendrá una alta posibilidad de conseguir un embarazo pero ésta no es del 100%.
Una vez vitrificados, los óvulos se pueden almacenar por tiempo indefinido.
Puedes leer el artículo completo en: Preservación de la fertilidad en las mujeres jóvenes ( 137).
Dr. Emilio Gómez Sánchez
Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla. Es Doctor en Biología por la Universidad de Valencia. Cuenta con una amplia experiencia como embriólogo especializado en Medicina Reproductiva y actualmente es el director del laboratorio de FIV en Tahe Fertilidad.
Número de Colegiado: 14075-MU