Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre qué debes hacer antes de comenzar un tratamiento de reproducción asistida. Tal y como nos cuenta Silvia:
Los especialistas serán siempre quién irán guiando a la mujer o pareja en los aspectos que sea oportuno realizar antes de comenzar el tratamiento de reproducción asistida, por ejemplo, las pruebas de fertilidad que considere necesarias antes de comenzar, según la situación particular de la mujer o pareja.
Por otro lado, de modo más general, es importante tener buenos habitos alimenticios, mantener controlado el peso (incluso, si el IMC está elevado, intentar reducirlo antes de buscar la gestación) y, por supuesto, dejar de lado alcohol, tabaco y/o drogas.
Desde el momento que la mujer se plantea la gestación, puede ser recomendable la toma de suplementos alimenticios, sobre todo, de ácido fólico, y si considera el especialista que sea necesario alguno de otro tipo (siempre supervisado por él, que será quien controle la dosis y el tiempo de duración de la suplementación).
También, antes de comenzar un tratamiento de reproducción asistida, es muy importante tener confianza en la clínica y en el equipo médico elegido y preguntar todas las dudas antes de comenzar el tratamiento para así asegurarse de tener claro todo el procedimiento.
Finalmente, para afrontar a nivel psicológico el tratamiento, no dudar en recurrir a los especialistas si es necesario.