La donación de óvulos no disminuye la fertilidad de la mujer. Una mujer nace con un número definido de óvulos que con cada ciclo se van a ir perdiendo, llegando a ser sólo útiles unos pocos, que son los que llegan a madurar y el resto son eliminados de forma natural.
En cada ciclo menstrual de la mujer fértil sólo se produce la maduración de un óvulo (a veces alguno más), respecto a un número de ovocitos (10-20) que de forma natural se degenerarían. Lo que se trata con un tratamiento de donación de óvulos es estimular los ovarios de la donante con medicación hormonal, de tal forma que crezcan más folículos y así la maduración ocurra en un mayor número de ovocitos que de otra forma se perderían ya que sufrirían atresia.
Por lo que, al recuperar esos ovocitos que de forma natural se eliminarían, no estamos afectando a la fertilidad de las mujeres que quieren donar óvulos ni a su reserva ovárica.