Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El duelo gestacional es diferente en el hombre y en la mujer?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 26/03/2024

El duelo gestacional (al igual que otros tipos de duelo) es diferente para para cada persona. Cada uno lo vivirá de una manera más o menos intensa y más o menos duradera según sus propias experiencias y sus recursos para afrontarlo.

Por ello, el duelo gestacional será distinto para la mujer y el hombre que han perdido a su bebé, puesto que son personas diferentes. Esto es importante entenderlo y tenerlo en cuenta. Hay que fomentar la comunicación entre ambos para entender al otro, ya que de otra manera podría ser motivo de conflictos en la pareja.

Además, la vivencia del duelo es muy variable para cada persona, pero de modo general la mujer suele necesitar más expresar sus sentimientos. Por otro lado, el hombre suele ser más reservado y centrarse más en realizar actividades deportivas, en su trabajo...

Sin embargo, aunque tengan una manera diferente de afrontarlo, no se debe olvidar que ambos han perdido a su hijo, ya que el hombre es frecuentemente olvidado a la hora de recibir apoyos.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.