Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El embrión sufre algún daño por quitarle algunas células con la biopsia?

Por Natalia Chávez García (embrióloga en Dona i Nen Fertility).
Última actualización: 05/08/2024

La embrióloga Natalia Chávez de la clínica Dona i Nen Fertility nos cuenta en este vídeo si el embrión resulta dañado tras la biopsia para el DGP:

Realizar la biopsia embrionaria es una técnica invasiva, ¿de acuerdo? Pero sí que es verdad que, al realizar la técnica, lo que hacemos es, para llevarnos esas celulitas, disparamos en las uniones entre las células, nunca disparamos directamente al embrión. Entonces lo que nos permite es debilitar esas uniones entre las células y llevarnos fácilmente esa cantidad de células para llevar a analizar. Luego sí que es verdad que el embrión, cuando lo biopsiamos, se contrae. Luego él mismo se vuelve a expandir y no hay ningún problema. [

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la biopsia embrionaria y cómo se hace paso a paso? ( 107).
 Natalia Chávez García
Natalia Chávez García
Embrióloga en Dona i Nen Fertility
La embrióloga Natalia Chávez estudió Ciencias Biomédicas en la Universitat de Barcelona y realizó un Máster en Biología del desarrollo y embriología en la Universitat Autónoma de Barcelona. Actualmente, Natalia es embrióloga en la clínica Dona i Nen Fertility de Barcelona.
Embrióloga. La embrióloga Natalia Chávez estudió Ciencias Biomédicas en la Universitat de Barcelona y realizó un Máster en Biología del desarrollo y embriología en la Universitat Autónoma de Barcelona. Actualmente, Natalia es embrióloga en la clínica Dona i Nen Fertility de Barcelona.