Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El lavado de semen en pacientes con VIH realmente funciona?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 01/03/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos responde a esta pregunta en el siguiente vídeo:

Sí. Debido a que una de las posibles vías de transmisión del virus es la sexual, el lavado seminal permitiría reducir el posible riesgo de transmisión a la pareja .

El motivo es que se separan los espermatozoides móviles del resto de componentes del semen, plasma seminal y otras células que pueden contener el virus. Además, se comprueba la ausencia de virus en una parte de la muestra obtenida tras este procesamiento.

De este modo solo en caso de un resultado negativo, es decir, que no haya virus, la otra parte de la muestra podrá ser utilizada en un tratamiento de reproducción asistida que será generalmente ICSI. De este modo, se reduce al mínimo la posibilidad de contagio.

Puedes leer el artículo completo en: Lavado seminal para reproducción asistida en pacientes con VIH ( 202).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.