Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El reflujo y la acidez en el embarazo afectan al bebé?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 06/03/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos responde a esta pregunta en el vídeo:

El reflujo y la acidez son molestias muy habituales en el embarazo. Se debe a los cambios hormonales típicos de esta etapa, los cambios hormonales típicos del embarazo y al desplazamiento que sufre el estómago a medida que crece y aumenta el tamaño del útero. Todo ello favorece que el contenido ácido del estómago vuelva hacia el esófago, lo que produce esa sensación de ardor o acidez en el pecho, detrás del esternón y en la garganta.

No obstante, este tipo de molestias tan comunes del embarazo no tienen por qué causar daño al bebé.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.