Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El síndrome de Swyer es hereditario?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 27/09/2019

En algunos casos, el síndrome de Swyer no es hereditario, sino que es causado por una mutación genética que ocurre espontáneamente, sin causa conocida.

Sin embargo, algunas mujeres tienen familiares cercanos con la misma mutación del gen SRY que no desarrollaron el síndrome. En estos casos, habría que realizar estudios genéticos para saber si se trata de una alteración hereditaria.

Puedes leer el artículo completo en: Síndrome de Swyer: causas, manifestaciones clínicas y embarazo ( 100).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.