Sí, están relacionados. El Síndrome de Ovarios Poliquísticos es una patología hormonal y metabólica que afecta a la función ovárica. Uno de los síntomas más característicos son las menstruaciones irregulares, presentes en un 70% de las pacientes con SOP. Son mujeres que suelen tener ciclos menstruales largos, incluso algunos meses no tienen regla debido a que las ovulaciones se encuentran alteradas o incluso ausentes. Si no hay ovulación, o la ovulación no se produce de forma normal todos los meses, las probabilidades de embarazo son más bajas.
Está descrito que debido al SOP el 40% de estas mujeres consultarán por problemas de fertilidad. Cuando esto ocurre hay que hacer un estudio exhaustivo para valorar qué tratamientos pueden mejorar la fertilidad de forma natural de cada mujer y cuándo debemos iniciar un tratamiento de reproducción en cada caso.