Los embriones, óvulos y espermatozoides son muestras biológicas muy sensibles. El traslado supone sacarlos del banco donde están congelados en la clínica, introducirlos en el contenedor de transporte y finalmente pasarlos de dicho contenedor al banco del centro de destino. Este traspaso de un recipiente a otro puede reducir su supervivencia.
Por otro lado, podría ocurrir que se pierda nitrógeno líquido durante el transporte. Esto supondría la subida de temperatura y por tanto podría verse afectada su supervivencia.
Así pues, se debe tener en cuenta que durante el transporte se podrían dañar las muestras a pesar de todas las medidas que se llevan a cabo para evitar que esto ocurra.
Puedes leer el artículo completo en: Transporte de embriones, óvulos y semen congelados a otra clínica ( 77).
Sara Salgado
Graduada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con Máster en Reproducción Humana Asistida por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Título de Experto Universitario en Técnicas de Diagnóstico Genético por la Universidad de Valencia (UV).