Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El útero arcuato puede ser causa de infertilidad?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 11/12/2024

Marta Barranquero, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, responde en este vídeo si tener el útero arcuato puede ser motivo de problemas de fertilidad:

El útero arcuato es, entre comillas, una malformación uterina que está presente con bastante frecuencia en las mujeres. Digo entre comillas porque esta forma del útero consiste en la presencia de un pequeño septo o tabique, pero al ser tan pequeñito, lo más común es que se considere un útero completamente normal en lugar de una malformación. Por lo tanto, se podría decir que el útero arcuato es una variante de la normalidad.

Por ello, este tipo de útero no es un motivo de infertilidad. Es más, aproximadamente un 85% de las mujeres que presentan un útero arcuato tienen un embarazo y un parto completamente normal.

Los datos estadísticos aquí mostrados no deben utilizarse para implicar o predecir una certeza de resultado para un individuo específico dentro de una población en riesgo.

Puedes leer el artículo completo en: Malformaciones uterinas en la mujer: ¿pueden provocar infertilidad? ( 102).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.