Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de las contraindicaciones del pilates en el embarazo:
Siempre será el especialista que lleve el control médico de la gestación quién valorará si la mujer puede practicar pilates para embarazadas y, en su caso, cuando comenzar. Algunas de las principales contraindicaciones del pilates en el embarazo son:
Complicaciones o riesgos en la gestación.
Hipertensión.
Placenta previa.
Rotura prematura de membranas.
Insuficiencia cervical.
Retraso en el crecimiento intrauterino.
Insuficiencia cardíaca de la embarazada.Y durante el primer trimestre de embarazo si, tras consultar al especialista, este ha indicado que se debe esperar para iniciar la práctica de pilates hasta el segundo trimestre de embarazo (idealmente tras una nueva valoración para comprobar que ya sí es seguro comenzar pilates en el embarazo).
Además, si aparece algún tipo de dolor o síntoma (como pérdidas vaginales o manchados), se debe consultar con el especialista si se puede seguir manteniendo la práctica de pilates durante el embarazo.