Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca del sangrado intermenstrual por sangrado de implantación. Tal y como nos dice Silvia:
Cuando una mujer se queda embarazada es posible que tenga un sangrado de implantación pese a que no todas las embarazadas lo presente. Este sangrado se produce unos 10 días después de la concepción, por lo que aparece solo unos días antes de la fecha en la que hubiera bajado la regla. Por este motivo, puede ser frecuente confundir el sangrado de implantación con un pequeño adelanto de la menstruación. Sin embargo, el sangrado de implantación suele ser más ligero que la menstruación, amarronado o rosado y solo suele durar unas horas o como máximo y de manera intermitente unos 2-3 días. El sangrado de implantación no significa que el embarazo vaya mal, sino que se produce, como su nombre indica, cuando el embrión implanta en el útero materno. Por ello, es frecuente que este sangrado de implantación se produzca junto a otros síntomas de embarazo como pueden ser náuseas y vómitos, sensibilidad mamaria y por supuesto después habrá un retraso menstrual.