Última actualización: 10/11/2014
Por supuesto que el estilo de vida es importante. Existen una serie de hábitos que por habituales o ya asumidos no se les da la verdadera importancia que tienen y que pueden condicionar la fertilidad de una pareja. De esta manera, la obesidad, el estrés, el tabaco, el alcohol o las drogas son factores que pueden afectar la cantidad y/o calidad de espermatozoides y ovocitos y por tanto condicionar la fertilidad, tanto natural como con tratamientos de reproducción asistida.
Lectura recomendada: Influencia del estilo de vida en la fertilidad y reproducción asistida.
Dr. Javier Domingo del Pozo
Ginecólogo
Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante con la especialista en Obstetricia y Ginecología en el H.U Materno Infantil de Canarias. Doctor en Reproducción Humana y Patología del Aparato Reproductor Femenino por la Universidad de Las Palmas de G.C. Actualmente, es el Director de las clínicas IVI Las Palmas e IVI Tenerife.
Número de colegiado: 353504174
Ginecólogo. Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante con la especialista en Obstetricia y Ginecología en el H.U Materno Infantil de Canarias. Doctor en Reproducción Humana y Patología del Aparato Reproductor Femenino por la Universidad de Las Palmas de G.C. Actualmente, es el Director de las clínicas IVI Las Palmas e IVI Tenerife. Número de colegiado: 353504174.